Ir al contenido principal

Entradas

1.Acerca del curso de Biología Molecular

 1. El curso de Biología Molecular Básica online El curso de Biología Molecular Básica va dirigido a estudiantes de segundo semestre de la Licenciatura de Médico Cirujano y Partero del CUT (Centro universitario de Tonalá), con conocimientos previos de Bioquímica y Biología Celular. El curso se llevará de manera online. El curso virtual se llevará a cabo durante el semestre 2020B, el desarrollo será del periodo comprendido entre septiembre-diciembre del 2020, el tiempo que el estudiante invertirá serán 4 horas a la semana y 68 horas en total del semestre, con 2 actividades por semana. El curso se basará en la orientación al conocimiento y al estudiante. Se dará el favorecimiento de la integración de habilidades metacognitivas, de tal manera que el estudiante pueda usar su creatividad y juicio para realizar la integración de los mecanismos moleculares para aplicarlos en problemas reales para que pueda realizar un buen diagnóstico y tratamiento de las diferentes patologías. Permit...
Entradas recientes

2. Propósito del Curso

 Propósito del curso  “Al concluir el curso, el estudiante será capaz de integrar los mecanismos moleculares y fisiopatológicos de las enfermedades para estructurar el diagnóstico y tratamiento de las patologías, aplicando el flujo de la información genética a la práctica médica" Justificación El modelo en el cuál se basará el presente curso es  la educación centrada en el estudiante, la información será apegado a los conceptos de la Biología Molecular desde los antecedentes hasta lo mas reciente. El enfoque por competencias, se llevará un orden y una secuencia de actividades propuestas de acuerdo al programa teórico.

3. Contenidos del curso

Contenidos temáticos Unidad 1. Fundamentos de la Biología Molecular 1.1- Introducción a la biología molecular •   Desarrollo histórico de la Biología Molecular •   Conceptos básicos: DNA, gen, nucleótido, cromatina, RNA, flujo de la información genética •Proyecto del genoma humano: qué es, número de genes en el genoma humano, aportaciones e implicaciones médicas 1.2.   Componentes fundamentales de los ácidos nucleicos •   Componente ácido: Estructura de fosfatos •   Componente neutro: Estructura de azúcares •   Componente Básico: Estructura de bases nitrogenadas •   Estructura de nucleósidos •   Estructura de nucleótidos 1.3. Estructura primaria y secundaria de ácidos nucleicos •    Dos tipos de ácidos nucleicos según su composición: DNA y RNA •   Representaciones esquemáticas •   Representaciones abreviadas (A, C, T y G) •   Estructura secundaria del DNA •   Estructura secundaria del...

4. Producto final

 Producto final del curso  Nuestra actividad integradora, a través de la que te vas a dar cuenta si has logrado la meta, está formada por la observación de una secuencia de un gen, donde tendrás que realizar la integración del flujo de la información de los genes mediante la transcripción del gen y sucesivamente la transducción del mismo mediante las instrucciones e información que a continuación se te proporciona. El alumno realizará la integración de los mecanismos moleculares mediante un ejercicio de transcripción y traducción de un gen en específico, proporcionado por el docente, el cuál consta de la observación de una secuencia de un gen, donde tendrá que realizar la integración del flujo de la información de los genes. El alumno seleccionará una patología de su interés identificándola dentro de un concepto biológico y molecular, propondrá una terapia novedosa en base a las terapias moleculares revisadas en clase y mediante el desarrollo del proyecto será capaz de val...